Psicóloga Clínica Infanto Juvenil y de Adulto joven

Claudia Galleguillos Aguirre

Directora de Centro Clínico Neurovital

Psicóloga Clínica de la Universidad de La Serena, titulada con distinción. Sus intervenciones en psicoterapia van orientadas hacia el grupo Infanto Juvenil y de Adulto joven. 

En el área clínica, su interés y trabajo se ha desarrollado desde el modelo relacional, forma de psicoterapia centrada en la relación cuya finalidad es el tratamiento del sufrimiento psíquico. En este modelo la empatía es fundamental en el proceso terapeútico. A esto se suma un principio fundamental que es el de mutualidad, en el que paciente y terapeuta están mutuamente influidos cada uno con el otro. 

Para la profesional es de relevancia el contacto en la relación terapéutica, destacando la importancia del aquí y ahora.

Sus áreas de interés están centradas en la psicoterapia, así como en el área del psicodiagnóstico clínico cursando el Postítulo en Psicodiagnóstico con pruebas proyectivas de la Pontificia Universidad Católica de Chile – Postítulo en psicodiagnóstico infanto juvenil con pruebas proyectivas, hora de juego, test gráficos y práctica clínica en la Universidad de Chile. 

Dentro de su formación se encuentran especializaciones tales como los cursos: “Modelo de intervención terapéutica para niños (MBT-C)” y “Tratamiento basado en la mentalización para adolescentes (MBT-A)” dictado por la Dra.Norka Malberg y Mark Dangerfield. 

Ha realizado el Diplomado de Apego y Mentalización: niñez, adolescencia y adultez (Centro de Apego y vínculo, dictado por la Inés Di Bartolo). 

Ha cursado estudios en Trastornos de la conducta alimentaria formándose en el Diplomado de manejo de los Trastornos alimentarios, certificado por la Sociedad Chilena para los estudios de TCA (SETA, Chile), continuando hasta la actualidad con formaciones permanentes y participación en redes de equipos multidisciplinarios destacados a nivel nacional. 

Realiza además el Diplomado de “Abordaje Clínico de La Depresión” en la Pontificia Universidad Católica de Santiago. 

Cuenta con la especialización de Instructora certificada en Mindfulness de niños y adolescentes, con el Método de Eline Snel (Barcelona, España). Este programa ayuda a facilitar en los niños y adolescentes el enfocarse con atención plena, tener una actitud amistosa, sin juzgar, reconocer pensamientos sin criticarlos, entre otros. 

Participa en el primer Diplomado de Formación de Trastorno Obsesivo compulsivo en Chile, y es parte de la primera Certificación en Latinoamérica de terapeutas especialistas en el Abordaje del TOC. Tiene formación en terapia EPR (exposición con prevención de respuesta) para el TOC, cuadros de ansiedad y fobias.

En el área del Neurodesarrollo complementa su mirada clínica con certificación y acreditaciones en PEERS CLINICAL por UCLA, USA (2021) y en formación clínica del instrumento AUTISM DIAGNOSTIC INTERVIEW REVISED (ADI-R) dictado por la Dra. Amaia Hervas. 

Actualmente participa en la Unidad de Altas Capacidad del Centro clínico Neurovital, aportando desde el estudio de la evaluación de los perfiles cognitivos.