Especialidades
Un equipo de profesionales altamente calificados y apasionados se dedica a cumplir nuestra misión: atender las necesidades de desarrollo desde la temprana infancia hasta la adultez.
Nuestra especialización en condiciones de la neurodivergencia, junto con una amplia gama de servicios en salud y desarrollo infanto-juvenil, nos permite ofrecer cuidados excepcionales y adaptados a cada necesidad individual.
Nuestro equipo de psicología clínica se dedica a comprender y tratar los desafíos emocionales y mentales de niños, adolescentes y adultos. Con una profunda especialización en apego, trastornos del espectro autista, psicoterapia individual y familiar, y trastornos alimenticios, proporcionamos un ambiente seguro y comprensivo para explorar y resolver problemas psicológicos. A través de métodos basados en la evidencia, buscamos fortalecer la salud mental y promover el desarrollo emocional saludable
Principales patologías:
- Trastornos adaptativos.
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
- Trastornos de ansiedad y fobias.
- Trastornos del animo en el niño o adolescente.
- Trastornos de alimentación en niños y adolescentes (obesidad, anorexia, bulimia).
- Trastornos de conducta.
- Trastornos del apego o vinculo.
- Trauma simple y complejo.
- Trastornos del Neurodesarrollo (Trastornos del Espectro Autista, Trastornos por Déficit Atencional, Trastornos del aprendizaje, Trastornos de motores, etc.)
Nuestros profesionales abarcan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que afectan el normal funcionamiento del sistema nervioso central y periférico (cerebro, médula, nervios, músculos) desde el período de recién nacido hasta la adolescencia.
El neurólogo/a infantil se encarga de pesquisar cualquier alteración del desarrollo del niño que posea o no factores de riesgo y que afecten tanto sus habilidades cognitivas (aprendizaje, lenguaje, social, conducta) como motoras, con el objetivo de realizar un diagnóstico e intervención oportuna minimizando las repercusiones a nivel del desarrollo integral del niño.
Principales patologías:
- Trastornos por déficit atencional con o sin hiperactividad
- Trastornos de aprendizaje
- Retraso del lenguaje
- Retraso del desarrollo psicomotor
- Trastorno espectro autista
- Trastornos de conducta
- Trastornos motores
- Trastornos del sueño
- Trastornos del movimiento, tics.
La neurocirugía es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento quirúrgico, rehabilitación y prevención de enfermedades y trastornos que afectan el sistema nervioso central y periférico. Esto incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos, así como las estructuras circundantes, como los vasos sanguíneos y las meninges.
Los neurocirujanos están capacitados para intervenir en una amplia variedad de condiciones neurológicas que requieren cirugía, abarcando desde problemas congénitos hasta patologías adquiridas, como tumores, traumatismos, y enfermedades degenerativas.
El objetivo principal de la neurocirugía es restaurar o preservar la función neurológica, y minimizar los riesgos de daño en áreas vitales del sistema nervioso.
Principales patologías:
- Tumores cerebrales y de la médula espinal.
- Aneurismas y malformaciones vasculares cerebrales.
- Lesiones traumáticas del cráneo y la columna vertebral.
- Hernias discales y otras patologías de la columna vertebral.
- Hidrocefalia.
- Enfermedades neurodegenerativas (como Parkinson y epilepsia que requieren intervenciones quirúrgicas).
- Trastornos del movimiento.
- Malformaciones congénitas del sistema nervioso.
- Infecciones y abscesos cerebrales.
Se dedica a prevenir, diagnosticar y abordar las dificultades específicas y factores asociados, que pueda presentar una persona en su proceso aprendizaje durante la vida.
Del mismo modo, la Educación Diferencial aplica esta disciplina especialmente en la atención de necesidades educativas especiales de carácter global, derivadas de Espectro del Autismo, discapacidad Intelectual, motora, entre otras.
Principales patologías:
- Dificultades de aprendizaje
- Déficit Atencional
- Hábitos de Estudio
- Trastornos del Espectro Autista
- Trastornos del Lenguaje
- Dificultad Específica de Aprendizaje (Dislexia, Discalculia, Disgrafia)
- Déficit en Funciones Ejecutivas
Es una disciplina del área de la salud que se dedica a estudiar, estimular, evaluar e intervenir en los procesos típicos y patológicos de la comunicación humana en las áreas de habla, lenguaje, fonación, deglución y audición.
Su propósito es establecer o reestablecer contenidos y funciones que forman parte de la comunicación humana y que por alguna causa la persona no las presenta.
Principales patologías:
- Retraso del lenguaje
- Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL según DSM-V)
- Trastornos de habla (Dispraxia verbal, Dislalias e Inconsistencias articulatorias)
- Trastorno del Espectro Autista
- Discapacidad Intelectual
En terapia ocupacional, nuestro enfoque se centra en mejorar la vida diaria y la independencia de niños con desafíos en el neurodesarrollo, empleando distintas tecnicas. A través de evaluaciones detalladas y planes de intervención personalizados, promovemos habilidades motoras, sociales y de autocuidado, facilitando una mayor integración en todas las áreas de la vida.
Principales patologías:
- Trastornos del espectro autista
- Déficit atencional con o sin hiperactividad
- Dificultades de integración sensorial
- Dificultades de la coordinación motora
- Organización conductual
- Dificultades adaptativas a la vida diaria
La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. Se trata de una especialidad médica que se centra en los pacientes desde el momento del nacimiento hasta la adolescencia, incluyendo prevención, recuperación y rehabilitación.
Qué trata:
- Control del recién nacido y lactante
- Control del niño sano
- Prevención de obesidad infantil
- Prevención de salud infantil y adolescente
- Atención ambulatoria de patologías pediátricas del niño y adolescente
El nutricionista es un profesional especializado en las propiedades y características de los alimentos y su interacción con las enfermedades crónicas. Evalúa y diagnostica el estado nutricional de los pacientes para realizar intervenciones donde educa y guía en hábitos alimentarios, adecuando la alimentación y nutrición de cada persona en cualquier situación fisiológica y a lo largo de todo el ciclo vital.
Además se encarga de realizar un plan de alimentación personalizado con recetas de acuerdo a las necesidades y objetivos de cada paciente.
Principales patologías:
- Diabetes
- Obesidad / sobrepeso
- Dislipidemia
- Desnutrición
- Higado graso
- Alergias alimentarias
- Sindrome de Intestino Irritable
- Reflujo gastroesofagico
Nuestro equipo de medicina general ofrece atención integral y personalizada para pacientes de todas las edades. Nos enfocamos en la prevención, diagnóstico y manejo de condiciones comunes, promoviendo un estilo de vida saludable y asegurando un seguimiento continuo. Además, realizamos controles regulares para el monitoreo y cuidado general de la salud, proporcionando una base sólida para el bienestar a lo largo del ciclo vital.
- Control de salud preventivo y manejo de enfermedades crónicas.
- Diagnóstico y tratamiento de infecciones comunes (respiratorias, urinarias, gastrointestinales).
- Atención primaria en salud mental (ansiedad, depresión leve).
- Promoción de estilos de vida saludables y prevención de enfermedades.